Controlando colaboradores virtuales
Luego de realizarse una estrategia de comunicación para el proyecto de robotización, al inicio siempre contaremos con diferentes áreas interesadas. Algunos interesados en ser parte de un cambio de paradigma de operaciones, y otros por el impacto que puede tener en sus trabajos.
Después, en cuanto culmina la implementación y el robot se encuentra estabilizado en el ambiente productivo, pocos de estos interesados continúan. El tener un robot como empleado virtual asegura que todos los productos que se tengan sean correctos, y es por ello por lo que existe el denominado Gobierno RPA.
El Gobierno RPA asegura que el robot funcione de acuerdo a como fue mapeado, entregando los productos solicitados en el horario todos los días. El éxito del gobierno tiene como base la información; debe contar con todos los datos del proceso; quien es el dueño de este, como se ejecuta, que sistemas requiere, cual es la información que necesita para ejecutarse, sus casos de éxito y los errores controlados. Esta información sirve para poder orientar en próximas implementaciones de procesos relacionados, pero principalmente es el apoyo para que el equipo que brinda soporte a la operación tenga una base de información viva. A continuación, revisaremos cuales son los niveles de soporte recomendados.
Primer Nivel
Son los encargados de absolver consultas funcionales de los usuarios sobre cómo funciona actualmente el robot. También tienen como responsabilidad el monitoreo de alertas implementadas en el robot, el consumo de recursos y los productos que se obtengan de la ejecución. De contar con una incidencia que no pueda ser absuelta dentro de los conocimientos transferidos envía la consulta al siguiente nivel.
Segundo Nivel
En este nivel se realizan los descartes necesarios para solucionar una incidencia, son responsables de las coordinaciones con otras áreas para corregir inconvenientes de acceso, o conectividad. Realizan cambios menores dentro de los robots, como una nueva configuración de rutas, o un incremento de categorías con una misma lógica dentro del robot. Para modificaciones que ameriten una nueva lógica será necesario el enviar al siguiente nivel.
Tercer Nivel
En este nivel se realiza un nuevo proceso de robotización, contando con todas las fases necesarias, esto debido al alto impacto de modificación dentro de la lógica del robot.
La implementación adecuada del Gobierno RPA es la confirmación que las metas proyectadas en el inicio de proyecto fueron alcanzadas.
Autor: Jessica Belleza