×

Intranet

  • MDP DOM
  • Correo
  • Unicornio (Asistente Virtual)
¿Preguntas? Llámanos al (+51) 412 0570
  • Intranet

MDP

  • Inicio
  • Servicios
    • Servicios
    • Desarrollo de Software
    • Pruebas de software
    • Consultoria
    • Talento
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Visión y Propósito
    • Historia
    • Organización
    • Modelo de Negocio
    • Certificaciones
    • Sectores
  • Clientes
  • Blog
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Libro de reclamaciones
  • Inicio
  • blog
  • Sin categorizar
  • Digital Car Platform by MDP
 
0
viernes, 20 julio 2018 / Publicado en Sin categorizar

Digital Car Platform by MDP

“El ecosistema de IoT, información, inteligencia artificial y Blockchain sin precedentes, que cambiará la experiencia de uso vehicular.”

Desde los días del caballo y la carreta, nuestra principal preocupación siempre ha sido mejorar la experiencia del viajero, comenzamos a añadir todo el confort que nos fuera posible a los vehículos que nos transportaban, así como a incrementar su potencia y velocidad, con tal de llegar más rápido y cómodamente a nuestro destino.

La revolución industrial, puso al automóvil en un rol protagónico del desarrollo de nuestra sociedad y su economía, llego al extremo de -a través de su adquisición- clasificarnos dentro de la escala socio – económica; los autos que más lujo, velocidad y comodidad podrían proporcionarnos eran los más caros y para los “más pudientes”, en cambio las masivas “clases medias” debían aspirar a autos económicos que cumplieran su rol esencial de llevarnos al trabajo o a un paseo de fin de semana. El auto se convirtió de esta manera en un “producto” para comprar y cuyo valor estuvo mucho tiempo relacionado con sus características; los fabricantes iniciaron así una carrera por las mejores piezas y partes y en esa carrera encontraron a la tecnología como su mejor aliado.

Por cierto, no lo hicieron solos. Un mundo de millones de consumidores (y propietarios de vehículos) ya habíamos encontrado en la tecnología ilimitadas formas de mantenernos comunicados, de generar datos y convertirlos en información que usamos para tomar decisiones y crear nuevas formas de servicios y fundar negocios. Con todo ello, obligamos a los fabricantes de autos a dejar de pensar en sus computadoras de “a bordo” como cajas negras que solo debían facilitar y abaratar el costo de mantenimiento de una pieza del auto, para hacerles ver que podrían convertirla en un potente “hub” desde donde podría gobernarse lo que millones de conductores y pasajeros nos habíamos acostumbrado a encontrar fuera de los autos, una experiencia de servicio y uso inigualable. Con las decenas de sensores dispuestos por todo el auto, el “abaratamiento” de las comunicaciones, el desarrollo de una infraestructura vial inteligente, dispositivos o gadgets queriéndose integrar con todo lo que fuera posible, la radiografía del automóvil cambio para siempre.

Me llamo Juan, es el año 2021 y hoy más del 90% de los vehículos están “conectados”. Es jueves y a primera hora de la mañana he definido con ayuda del asistente virtual de mi smartphone, los puntos que voy a visitar (mi trabajo, algunos clientes y unos amigos al final del día), esa información es compartida con mi auto, en realidad lo “hicieron ellos”, Yo poco o nada tuve que ver. De esta manera y gracias al análisis del tráfico en las posibles rutas y mis hábitos de oír determinadas estaciones de radio, desde la consola del vehículo mi auto está accediendo a recomendaciones de música (el “stress” del camino es algo que se puede combatir con una buena canción) y de tanto en tanto recibirá una oferta de compra de un buen café cerca de donde estoy manejando.

Sin que Yo lo sepa, bueno en realidad si lo sé, mi auto está informando cuál es la ruta que he escogido y ello predispone a los semáforos inteligentes de la ciudad a reordenar el tránsito en tiempo real (evitando congestiones), de la misma manera algunos sensores del vehículo están recogiendo valores (creo que desde los amortiguadores y llantas) del estado de las pistas, de esta forma si el camino estuvo muy malo, la administración de vías (gracias a informes como el de mi vehículo y el de otros miles) podrá planificar un mantenimiento preventivo pronto antes que la situación realmente “colapse”.

Es media mañana, ya tuve la primera reunión con uno de mis clientes y he recibido la llamada de Linda, mi asesora en el concesionario donde hago los mantenimientos de mi auto, me acaba de informar que gracias a que mi auto le informó de un desperfecto inicial en una de las piezas del sistema de aire acondicionado, ya hicieron el pedido del repuesto para que esté listo mañana viernes, me recomendó que no disminuya mucho la temperatura del vehículo hasta que se haga el cambio, eso ha sido fantástico, no me perderé el viaje a la playa junto con los amigos que planeo visitar al final del día.

Parece que las buenas noticias no terminarán hoy, después del almuerzo se contactó conmigo Javier, es mi corredor de seguros, él fue el que me recomendó tomar una póliza vehicular inteligente, algo que fue una excelente decisión. Desde que lo hice, esta es la tercera vez que Javier me llama para comentarme que la empresa de seguros volverá a premiar mis hábitos de manejo disminuyendo el valor de mi prima el próximo mes, además de no reducir el valor de la suma asegurada, mi auto está en excelentes condiciones, así lo reporta el mismo auto, “en línea”.

Mientras manejo hacia donde me veré con mis amigos, he recibido un correo electrónico de la autoridad de administración tributaria, algo debe andar mal, recuerdo que me tocaban pagar los impuestos del auto estos días, quizá lo olvidé.  Luego de unos minutos de angustia, me he enterado de que dado que mi vehículo estuvo compartiendo responsablemente los mismos datos con los que mi empresa de seguros me premio y los que colaboran con el análisis del estado de la infraestructura vial, estoy siendo sujeto a un “super” descuento en los impuestos que debía pagar este año y que además no me preocupe, porque los podré pagar recién el siguiente mes.

Este ha sido un día increíble, en plena reunión mientras planeábamos el viaje de fin de semana, la tienda donde compre mi auto hace dos años, me está invitando a remplazar mi auto por uno nuevo ya que por el excelente estado del que aún tengo (lo que el auto se ha encargado de informarles), su valor de reventa es muy bueno, ellos lo podrán vender, previo un pequeño pago del mismo valor del descuento que recibí por mis impuestos, parece que mi auto les dio la misma información a ambos, solo me quedaba reírme.

Cuando compre mi auto en 2019, Linda me hizo recordar la frase del comercial de Apple de 1984, cuando al entregarme las llaves me dijo, ¡Oye Juan! Recuerda que para ti 2019 nunca más será como 2019. Había aceptado además de mi auto, registrarme en una plataforma digital para autos (“Digital Car Platform by MDP”), momento desde el cual, Mi auto y yo pasaríamos a ser parte de un ecosistema de información, inteligencia artificial y Blockchain sin precedentes, un ecosistema que me lleva a vivir una experiencia de uso tal cual la que estoy describiendo y que sin duda consolida los esfuerzos de transformación digital de empresas de seguros, de telecomunicaciones, de venta de automóviles y decenas de otras que, pueden encontrar en dicho ecosistema, la forma real de generar valor.

Digital Car Platform by MDP, es una iniciativa de MDP CONSULTING. Ud. puede ser parte de ella, contáctenos.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

over a year agoLas personas siempre prefieren lo simple a lo complicado Cuando existen múltiples formas de solucionar algún prob… https://t.co/tZgLsPDrQC
over a year agoNuestra nota sobre el SigularityU realizado a inicios de mes mira el artículo en https://t.co/jM9fyVqIFk
over a year agoConcurso de Ideas de la UNI donde participamos premiando a uno de los ganadores, apostamos por la innovación https://t.co/vmCZDV4AwX
over a year agoDevOps no se vende, se hace lee el artículo en https://t.co/paLbqSO2tP
over a year agoEste viernes estaremos presentes en el Concurso de Ideas de la facultad de ingeniería electrónica de la Universidad… https://t.co/fHbR2uZqaY
over a year agoMDP Presente en el SingularityU Summit en México con temas como Inteligencia Artificial, Machine Learning, Blockcha… https://t.co/O2YEQAHHDS
over a year agoDevOps desde la perspectiva de nuestros clientes. https://t.co/jcadTThcNz https://t.co/gKWs6hPxqA
over a year agoHoy concluimos nuestro entrenamiento en Agilidad y Scrum en Visanet junto a nuestro partner @AgilandSAC https://t.co/d94qC04weo
over a year agoDevOps ¿Qué proponemos? Cuarto extracto de la presentación que realizamos para nuestros clientes https://t.co/3YhXeN7l5y
over a year agoDevOps: Primer Paradigma - ¿Cómo organizarnos? https://t.co/CLTO7vGSqT
Follow @@mdp_consulting

Contáctenos

Dirección: Calle Amador Merino Reyna N° 465 interior 1002, San Isidro - Lima - Perú
Teléfonos: (511) 412 0570
Email: servicios@mdp.com.pe
  • SOCIALÍZATE
MDP

© 2017 Derechos Reservados

SUBIR